
¿Va bien el turismo en Canarias?
Según un artículo de la Provincia de este domingo pasado (15 abril 2018) nuestro sector turístico va viento en popa, pero algunos nubarrones acechan nuestro horizonte.
Debemos de reconocer, que hemos tenido unos años boyantes a costa de los problemas de nuestros vecinos o competidores turísticos, con una crecida de otros mercados, como el francés, que despuntó las estadísticas, hasta batir nuevamente en 2017, el récord de llegadas internacionales a nuestras islas.
Desde nuestro prisma de agencia receptiva o organizadora de excursiones y servicios, comenzamos a atisbar algunas referencias que ya tornan en positivo, en lo referente a la forma de organizar el turista sus viajes a Canarias. Hasta hace pocos años, las llegadas de los turistas eran en un 65% en paquete de tour operación, es decir, esa agencia que montaba desde destino un “todo en uno” o package (vuelo + hotel + traslado, etc.) y en un 30 o 35 % clientes individuales, reservando por su cuenta sus servicios.
Ese como saben, es nuestro target o cliente potencial, ya que el que está en manos de los grandes tour-operadores, ni los podemos ver, ni tocar. Pues bien, good news!
Estas últimas estadísticas, cifran ya en un 46% de clientes con tour-operación y un 64% de forma directa. Se está invirtiendo la tarta. La irrupción de plataformas de alquileres vacacionales como Airbnb o Homestayaway, creemos, algo tendrán que ver en este asunto, la facilidad en la búsqueda y compra de servicios por la red, etc. Otra referencia que nos llamó la atención, fue la crecida del mercado británico un 7% a pesar del anunciado Brexit, la quiebra de Monarch Airlines.
Los británicos, parecen que cuánto más problemas les ponen para salir de su isla, más ganas tienen de venir a su Playa del Inglés. Por último, en este breve análisis de cifras mareantes (no sé ni multiplicar con tantos ceros) los turistas se gastaron de media 1.155 euros por 7,9 días (promedio de estancia en la isla), de los cuáles 17% invirtieron en la compra de excursiones y experiencias, museos, etc.
¡Todavía estoy buscando mi trocito de la tarta!